Cerrar

24-12-2024
LA IMPOSITIVA POR MAYORÍA Y EL PRESUPUESTO A MEDIA LUZ Y POR MAYORÍA
Los dos proyectos recibieron el acompañamiento del bloque oficialista y el rechazo de la bancada UCR - Juntos.

 

Ver más imagenes

Con el voto del bloque de Unión por la Patria que ostenta la mayoría en el Concejo Deliberante fue aprobado el proyecto de la Ordenanza Impositiva y Fiscal del próximo ejercicio y el Cálculo de Recursos y Presupuesto de Gastos del ejercicio 2025 que presentó el Departamento Ejecutivo.

En la Asamblea de Concejales y Mayores Contribuyentes se arribó a la votación nominal luego del pronunciamiento de los dictámenes de ambos bloques, en la que desempató con el voto doble de la presidencia de Unión por la Patria dejando aprobada por mayoría la Ordenanza Impositiva y Fiscal.

Ambos bloques expusieron muy similares argumentos en sus dictámenes a los pronunciados cuando se votó la ordenanza preparatoria para acompañar o rechazar el proyecto.

Mientras que el oficialismo puso énfasis en que la actualización del 50 por ciento en las tasas y los derechos era razonable, destacando que el Departamento Ejecutivo había considerado la solicitud que hizo la oposición de reducir el porcentaje, a su vez estableció que “los cambios propuestos resultan ampliamente justificados y razonables, tomando en consideración la realidad en la que se encuentra el Municipio”

Por su parte, el bloque de UCR – Juntos, explicó el rechazo al proyecto considerando que el aumento no es compartido, siendo que la propuesta de la bancada había sido de un 30 por ciento, con un cambio también en lo que se cobra por alumbrado a los comercios, proponiendo un mecanismo diferente al que se plantea en este proyecto, si bien se modificó: “se elimina la suma fija que se cobra a los establecimientos comerciales y se baja del 15 al 10 por ciento, que por cierto sigue siendo alto”.

Una vez finalizada la Asamblea, se dio continuidad luego de un cuarto intermedio, a la segunda sesión de prórroga para tratar un orden del día de nueve temas entre los que se incluyó el Cálculo de Recursos y Presupuesto de Gastos del ejercicio 2025.

Ni bien había comenzado la sesión, se produjo un corte en el servicio de provisión de energía, por lo que el tratamiento de los proyectos se hizo con la iluminación de los celulares.

Sobre el acompañamiento de Unión por la Patria, el concejal Jorge Gaute expuso: “El presupuesto para el 2025 es de un aproximado de 14 mil millones de pesos, lo que representa un 170 por ciento más respecto del actual, teniendo en cuenta que el presupuesto de la provincia no está tratado, le damos una herramienta fundamental al Departamento Ejecutivo para seguir gestionando por Alberti y las localidades del partido…Estamos absolutamente convencidos que estos recursos serán bien invertidos en beneficio de todos los vecinos”.

En contrapartida, Luciano Aronna, dejó constancia a través del dictamen de la postura del bloque de la UCR – Juntos en el rechazo del proyecto: “El año pasado cuando acompañamos el Presupuesto habíamos pedido que se asuman algunos compromisos que no se cumplieron, como el plan de bacheo, mejora en el servicio de agua corriente y otros más…Cuando uno vota un Presupuesto para el año siguiente es un voto de confianza para el gobierno. Insistimos que hay muchas cosas por mejorar, seguimos insistiendo que los servicios se siguen prestando de manera deficiente, es por eso que nuestro bloque no va a acompañar el proyecto”.

Con esas argumentaciones se llegó a la votación del Cálculo de Recursos y Presupuesto de Gastos del próximo año, en la que el bloque de Unión por Patria por la mayoría consiguió la aprobación del proyecto.

 

Buscar:

DIARIO EL SALADO

CANAL 5 ALBERTI
DIARIO DIGITAL EL SALADO VERSIONES WEB Y MOVIL
Oficinas y Estudio ubicados en H. Yrigoyen 177. Alberti Pcia Bs.as.

Tel: 02346 - 470441 // Interno INTERCAL Comunidad IP Nº:2020
Horario de Atención de Lunes a viernes de 8 a 12 hs.