25 de abril de 2025

Archivos

LOS ALUMNOS QUE PASAN A LA PROVINCIAL

Villalba y Sánchez de la Agraria hicieron el trabajo sobre la alimentación de las lombrices que obtuvo el mayor puntaje del distrito en la Feria de Ciencia.

DSC033622

La profesora Gabriela Alvarez asesoró junto a la ingeniera Laura Capurro a los alumnos de la Escuela de Educación Agropecuaria que realizaron el proyecto “Tierra Nueva” que fue el que más puntaje obtuvo del distrito en la Feria Regional de Ciencia, Arte y Tecnología y estará en la instancia provincial. “Estamos muy contentos, hemos entusiasmado a los chicos, ellos trabajaron con mucho compromiso y logramos superar la instancia”, dijo Gabriela Cruz.

Los dos alumnos que fueron los autores del trabajo son Franco Villalba de tercer año y Mateo Sánchez de segundo año. “Fue una emoción bárbara, no lo podíamos creer cuando dijeron el nombre del trabajo”, contó Franco Villalba.

¿Qué paso con los evaluadores?

MATEO-La verdad es que nos quedamos conformes con lo expusimos y muy satisfechos con la respuesta de ellos.

¿Qué es lo que buscaron con el trabajo?

FRANCO-Demostrar el consumo de las lombrices en dos tipos de suelo. En un suelo virgen y en uno degradado con lombriz común y californiana. Establecer la cantidad que comen de estiércol vacuno o materia orgánica.

¿Cómo llegaron a la conclusión?

MATEO-Usamos macetas para hacer la experiencia que nos permitió establecer que la lombriz californiana hizo un mayor consumo.