15 de mayo de 2025

Archivos

PRESENTACIÓN DEL LIBRO POEMARIO

Una publicación que contiene poemas e ilustraciones de grabados. Es el cuarto libro de Laura Suárez Cordonnier.

021020178

En el auditorio del Museo Raúl Lozza se realizó el último sábado la presentación del libro “Pomeario” de Laura Suárez Cordonnier y Delfina Cordonnier. Es una publicación que reúne poemas de Laura y grabados de Delfina.

En la presentación, leyeron poemas Pablo Alfonso, “Mimí” Bocca, Hernán Cristóbal, Magdalena Cremonte, Rocío Gotta y Marcela Scelza. Fue en el inicio, luego quienes hablaron del libro fueron “Coca” Garaventa que hizo el prólogo de los poemas y Marcela Scelza que hizo el prólogo de los grabados.

“Cada libro nuevo tiene su propia impronta que lo despega de los anteriores, es distinto y es único. Este es el caso de Poemario, el libro de Laura y de Delfina que es una novedad asombrosa. El libro tiene una belleza visual que lo convierte en un objeto estético como para tenerlo de adorno, el contenido y los grabados convocan a los ojos a una mirada detenida, lenta, invitan a saborear cada página. La escritora y la artista plástica han realizado un trabajo de creación conjunta, que contiene el lazo madre e hija pero también lo supera”, señaló Coca Garaventa.

Por su parte, Marcela Scelza expuso: “Me gustó mucho el carácter dual que tiene este libro, porque por un lado tenemos la palabra poética, la sonoridad de la poesía exquisita y muy profunda, y por otro lado tenemos las formas y el color de los grabados”.

Como autora del libro, Delfina Cordonnier expresó: “Todos los grabados que tiene el libro son de la técnica monotipo, en general la característica del grabado es que uno hace una matriz y se puede reproducir muchas veces, en este caso son únicos porque se utilizó una matriz para cada uno”.

Para concluir la presentación, Laura Suárez Cordonnier señaló: “Este es un libro que se hizo muy a fuego lento, son versos que escribí durante 10 años y que fueron decantándose para formar este Poemario. Que sólo fue un proyecto desde el momento en que decidimos que Delfina lo ilustrara”.