PROVINCIA INSISTE CON DISCUTIR LA VACUNACIÓN OBLIGATORIA CONTRA EL CORONAVIRUS
El jefe de Asesores del Ministerio de Salud bonaerense, Enio García, señaló que son seguras y que el debate serviría para despejar dudas.
El jefe de Asesores del Ministerio de Salud bonaerense, Enio García, señaló que son seguras y que el debate serviría para despejar dudas.
Fue docente, profesora, autora, directora e intérprete de música. Su vida tuvo un fuerte vínculo con el piano.
Una cifra que supera ampliamente los antecedentes y que revela un promedio de 40 positivos por día.
Es el tramo de la ruta 5 que estaba demorado. Hubo muchos pedidos de distintos sectores para que se retome la obra.
La deserción escolar es uno de los problemas más relevantes que dejó y deja la pandemia por coronavirus.
También se produjo una voladura de un techo. Los Bomberos asistieron a varias familias cuyas casas se inundaron.
Apuntan a elaborar los anteproyectos para la búsqueda de financiamiento. El Municipio estableció otro convenio.
Sin turno para agentes de seguridad, personas gestantes y en período de lactancia. El único requisito es que hayan pasado cuatro meses de la aplicación de la segunda dosis del esquema inicial contra el coronavirus.
Los efectos de la tercera ola y la irrupción de la variante Ómicron impactaron en los positivos, aunque no así en las muertes. La vacunación como clave.
A través de un convenio que firmó el Municipio con el rector de la Universidad de Quilmes. Contempla un acompañamiento para reducir la cuota.
El crecimiento de los contagios que se produjo en enero superó todos los antecedentes que había en la pandemia.
Y el 54 por ciento cuenta con la tercera vacuna. Para esta semana se recibieron más de 160 turnos.