EL IMPACTO DE LA LLUVIA CON CAMINOS ANEGADOS Y LA AMENAZA DEL RÍO SALADO

Las intensas lluvias que se produjeron en determinados sectores de la provincia de Buenos Aires generando serias complicaciones en algunas ciudades donde hubo miles de evacuados, no fueron tan copiosas en el partido de Alberti. No obstante, provocaron dificultades que aún hoy algunas persisten en la transitabilidad de determinados sectores de la zona rural.
De acuerdo al registro de este medio, en la planta urbana cayeron entre el jueves y el sábado unos 150 milímetros, en algunos sectores del partido el agua caída fue de 220 milímetros. Cifra que contrasta con lo que sucedió en otras ciudades donde los registros son muy superiores (400 en Palemón Huergo) y las problemáticas fueron y son graves.
En la planta urbana de Alberti no hubo salidas de los Bomberos Voluntarios para atender un servicio relacionado con una problemática por la lluvia. Sí se acumuló agua en las calles (Barrio Cavagnaro), sí hubo inconvenientes con filtraciones, pero las situaciones no pasaron a mayores.
En la zona rural hubo algunos cortes de caminos, si bien ayer se percibía el escurrimiento del agua, la lluvia de hoy genera un gran interrogante respecto de las complicaciones que pueda generar en las zonas afectadas.
En determinados sectores, sobre todo hacia la zona norte del partido (Coronel Seguí, Carrizales) la acumulación de agua afectó la transitabilidad, también en los caminos que vinculan la ciudad cabecera con Benítez y con Mechita.
Zonas afectadas:
Camino Puente de Marelli (Carrizales)
Camino Puente de Larrea (entre Alberti y Mechita)
Camino del Puente de Villa
Camino Puente La Clarita
Coronel Seguí (varios sectores)
Las lagunas desbordadas (en algunos casos)
El Río Salado con gran caudal
También la acumulación de agua que existe en los campos que afecta la producción e impacta en la continuidad de la cosecha.
NR: Los Bomberos Voluntarios estuvieron en la ciudad de San Antonio de Areco para colaborar en la asistencia de personas afectadas por la inundación.