14 de agosto de 2025

Archivos

NUEVA AULA POR EL PROGRAMA PUENTES Y RECONOCIMIENTO PARA EL PROYECTO ASTRONÓMICO

110820252

Con la visita del ministro de Gobierno Carlos Bianco, se inauguró la tercera aula del espacio universitario en el edificio de Punto Digital. Desde la implementación del programa Puentes en Alberti se pueden estudiar carreras de nivel superior y se han construido tres aulas.

Además del corte de cintas, se hizo entrega de los diplomas a diez egresados de la Diplomatura en Programación y Análisis de Datos que dictó la Universidad de Buenos Aires (UBA).

El intendente Germán Lago agradeció la presencia del ministro y resaltó el acompañamiento del gobernador Axel Kicillof para que esta política pública sea una realidad y que día a día le permite a vecinos y vecinas de nuestro distrito y ciudades vecinas estudiar carreras de nivel superior.

Además, recibió la resolución que crea el Centro de investigación, capacitación y Divulgación de la ciencia y la Astronomía Cielos Albertinos, alegría que compartió con el profesor Marcos Santarrosa.

Asimismo, se hizo entrega a las autoridades de las escuelas secundarias N° 2 «Pablo Pizzurno, y N° 3 «Arte concreto invención» de carros tecnológicos y netbook para ser utilizadas por los estudiantes.

“Nunca en la historia argentina un gobierno provincial se había comprometido tanto con la educación superior”, señaló el ministro de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, durante el acto en el que se inauguró la ampliación del Centro Universitario de Alberti, una obra que contó con financiamiento del programa Puentes.

Con esta ampliación, el centro que había sido puesto en funcionamiento en marzo de 2023 suma una nueva aula con una superficie de 65 metros cuadrados, que permitirá ampliar su capacidad para recibir a más estudiantes. Asimismo, el financiamiento otorgado a través de Puentes permitió incorporar equipamiento tecnológico multimedia, en tanto que el municipio de Alberti proporcionó nuevo mobiliario para las aulas.

En el marco del acto de inauguración, el ministro Bianco expresó: “En los pueblos del interior había una demanda muy fuerte por estudiar, pero en general sólo podían hacerlo los hijos de las familias que tienen los recursos para mandarlos a las ciudades donde están las universidades, mientras que los de las familias trabajadoras no podían. Esa demanda, de la que tomó nota el gobernador Axel Kicillof, fue el puntapié inicial del programa Puentes, que lanzamos con el objetivo de igualar las oportunidades”.

Por su parte, el intendente Lago destacó “el acompañamiento del Gobernador para que esta política llegue a distritos como Alberti y permita estudiar carreras de nivel superior, así como la posibilidad de seguir ampliando el Centro Universitario. Con esta nueva aula generamos más espacios para la formación de nuestra comunidad”.

Durante la jornada, asimismo, se entregaron diplomas a las egresadas y egresados de la Diplomatura en Iniciación a la Programación y Análisis de Datos, una carrera de la Universidad de Buenos Aires dictada en el municipio a través de Puentes. En la entrega participó el decano de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires, Guillermo Durán.

También se hizo entrega al municipio de dos carros tecnológicos con diez netbooks del programa Conectar Igualdad Bonaerense y una pizarra digital a las escuelas secundarias N° 3 y N° 2 de Alberti. Esta entrega estuvo a cargo de la directora provincial de Educación Superior de la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia, Marisa Gori.

Estuvieron presentes en la jornada el director provincial de Vinculación con el Sistema Universitario y Científico y coordinador del programa Puentes, Juan Brardinelli, y autoridades universitarias y municipales.

Más imágenes

Gallery Image