CIERRE DE LA SEMANA DE LA JUVENTUD CON LAS CARROZAS

Ante un número importante de público se desarrolló la última de las disciplinas de la Semana de la Juventud. La gente se ubicó a ambos lados de la calle 9 de julio a la altura de la Plaza Arias y en la esquina con Alem para observar las alegorías que presentaron los grupos de menores y de mayores con las que concluyó la competencia estudiantil.
Dejando atrás los reclamos, incidentes, protestas, que ya son un clásico de la Semana, lo que se vio ayer nuevamente hay que resaltarlo porque cada grupo dejó plasmado a través de un mensaje, de su alegoría, de una teatralización, que esta actividad que concentró a más de 500 chicos tiene un valor significativo por lo que producen los jóvenes. Lo que sobresale más allá del resultado, es el hecho artístico, cultural, deportivo, que se plasma en las distintas disciplinas.

Fue un cierre acorde a la Semana de la Juventud que se vivió, con un gran nivel en cuanto a la presentación de las alegorías, y un gran compromiso de los equipos participantes para cerrar la competencia estudiantil al nivel que se desarrolló durante los seis días.
Las alegorías de las categorías menores y mayores desfilaron por las calles Almirante Brown, 9 de julio, hasta llegar al escenario ubicado frente al Palacio Municipal para hacer la presentación final ante los jurados.

Los carros tirados por un vehículo sirvieron de base para las distintas representaciones que a su vez se apoyaron en un mensaje y otras acciones expuestas por los integrantes de los equipos que complementaron la propuesta.
Sumado el puntaje de las carrozas, llegó el turno de anunciar los ganadores: en la categoría menores: el primer premio “Meteme el Cambio” y en la categoría mayores el ganador fue “No hay 2 sin 3”.
