SE ABRE EL ESCENARIO POLÍTICO PARA LA ELECCIÓN DE MEDIO TÉRMINO

Con la incertidumbre que genera la realización o no de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias para las que el gobierno de la provincia de Buenos Aires convocó para el 13 de junio y con la definición del desdoblamiento de la elección de medio término bonaerense que se hará el 7 de septiembre (separada de la elección nacional), empezaron a gestarse algunos movimientos en torno a la conformación de las listas de candidatos. La elección local habilita a renovar seis bancas en el Concejo Deliberante y dos cargos en el Consejo Escolar.
Si bien han trascendido algunos nombres, por el momento no hay confirmaciones. Lo que no se puede descartar es la intención de quienes culminan sus mandatos de buscar un nuevo período, considerando que no han aparecido en los espacios políticos figuras que sobresalgan como para encabezar una nómina.
Joaquín Vaccarezza, Sandra Figgini y Luciano Aronna (UCR) finalizan sus mandatos en el Concejo Deliberante que comenzaron en el 2021 cuando esa lista se impuso en la elección. No hay que descartar la búsqueda de continuidad de al menos uno o dos de estos dirigentes en el Concejo Deliberante. Lo mismo puede suceder con Ricardo Marquesano que concluye su período en el Consejo Escolar.
En el oficialismo, Martín Pulero, Eliana Chavero y Angel Capurro completan los cuatro años, de igual manera Andrea Pascarelli, en el Consejo Escolar.
Reuniones hubo, rumores muchos, desde la definición de gran parte de la lista de la UCR hasta una posible interna en el oficialismo que dejaría de lado la unión de las fuerzas en el ámbito local.
No hay que pasar por alto el posicionamiento local de la Libertad Avanza que viene trabajando con algunos referentes, mientras que siempre hay margen para la aparición de un nuevo espacio político que tenga aspiraciones de competir en la elección local.