13 de mayo de 2025

Archivos

UNA MULTITUD ACOMPAÑÓ EL DESARROLLO DE LA FIESTA PROVINCIAL DE LA HARINA

1205202514

La Fiesta Provincial de la Harina en su quinta edición tuvo una multitudinaria presencia de público que se fue sumando a las distintas propuestas programadas en torno a la Plaza Arias. Desde el desfile criollo hasta la actuación de Mauro de la Canal, fue incesante el movimiento de gente que recorrió ese sector de la ciudad transformado un paseo, que incluyó artesanos, el puesto de Recreo (Turismo de la provincia de Buenos Aires) y la empresa EDEN con la Liga de la Energía sobre la calle San Martín, stands con comercialización de alimentos sobre la avenida Vaccarezza y fuks tracks posicionados en 9 de Julio.

La Fiesta comenzó con el desfile criollo para el que Sebastián Caminos le pidió autorización al intendente Germán Lago, luego el animador Roberto Curiale fue quien presentó a las agrupaciones entre las que se incluyeron de Alberti, Pla, Coronel Mom, Bragado, Chivilcoy y la flamante escuela local de equitación con sus alumnos.

La actividad en el escenario ubicado sobre la avenida Vaccarezza casi en la intersección con 9 de Julio y Almirante Brown, comenzó con un show gastronómico de Patricio Latorre y Marta Benítez con la animación de Eduardo Rosa, y la continuidad se dio con Los Juárez y su propuesta folklórica, Germán Alejandro y su grupo con un show tropical y luego Guillermo Mattera quien se presentó en la apertura de su actuación con Zamba para mi Pueblo de Leonildo Praglia.

Hubo presentaciones del ballet del taller del Centro Cultural Poeta Barbieri del profesor José Miranda con una propuesta norteña y del ballet Municipal de Alberti que dirige Mirta Diano, y de la Tronadora Rock (la banda de Achupallas). En la Casa Museo El Molino se desarrollaron recorridas donde mucha gente visitó la casa del fundador y además hubo una charla – clase de cocina a cargo de la nutricionista Daniela Gagliotti y Rocío Castañares. Asimismo, Los Amigos del Barrio San Lorenzo elaboraron tallarines de los que vendieron más de 100 porciones, algunos de los cuales se consumieron en la carpa ubicada en Vaccarezza y San Martín.

Como una de las propuestas centrales, El Yeti de Bruta Cocina hizo una masterclass de cocina con un pan de coca. Leandro Granato interactuó con el público, en su mayoría muy joven que es su seguidor en las redes sociales, no dejó pasar la oportunidad para renombrar a algunos ingredientes como ya es su costumbre: harina (caspa de mono albino); utilizó su característico “híbrido” y no solo dejó su impronta en el escenario, también lo hizo haciendo registros para sus redes y tomándose cuanta foto le fuera requerida.

La Fiesta en su quinta edición contó con la conducción impecable de Milagros Pagano y Marcelo Iribarne, quienes cuando finalizaba presentaron al albertino Mario Fernández con su actuación en la que combinó clásicos del folklore con temas tropicales y a Mauro de la Canal que llegó a nuestra ciudad luego de ser ganador del Certamen Pre Cosquin de Nuevos Valores representando a la subsede Alberti.

La Fiesta Provincial de la Harina se independizó hace dos años, cobró forma como propuesta sostenida en la historia y el presente de Alberti. De ahí que en la inauguración oficial luego de un corte simbólico de cintas que realizaron el intendente Germán Lago, los hermanos Varela de familia de panaderos y la ex intendente Marta Médici (impulsora de la Fiesta), el actual jefe comunal se animó a compartir con los vecinos la idea de que esta propuesta popular tenga relieve de nacional.

Más imágenes

Gallery Image
Gallery Image
Gallery Image
Gallery Image