JUAN DINORI: UN FUTBOLISTA DE RAZA
Fue uno de los jugadores más reconocidos de la localidad de Plá. Un goleador implacable.
Fue uno de los jugadores más reconocidos de la localidad de Plá. Un goleador implacable.
Es hijo de inmigrantes, trabajó la tierra y fue comerciante. Vendió lo que produjo y participó en la llegada de la televisión por cable.
El ciclista en los últimos años se ganó la consideración del rural bike de la provincia de Buenos Aires.
Fue el primer albertino que tuvo una radio. Con él comenzaron Roberto Melo, Miguel Caffaratti y Horacio Salmerón.
Desde los 5 años practica deporte, hizo deportes convencionales e incursionó en otros no tan difundidos. Hoy tiene una escuela de patín.
Cuando tenía 6 años ya daba serenatas y cantaba con un bombo entre las mesas de un bar. Tiene un nutrido historial en certámenes de música.
Conduce al cuerpo activo desde el mes de septiembre de 2011. Su historia tiene fuertes vínculos con la institución desde que era muy pequeño.
Con el grupo A Viva Voz lleva 4 obras en las que el público colmó la sala en casi todas las funciones. Una situación sin precedentes en Alberti.
En la última edición de la prueba ciclística ganó una meta sprint y estuvo en 2 etapas entre los 5 primeros.
Su familia tiene una historia con la música. El heredó esa pasión y la expresa en los principales escenarios actuando con Sonia Vega.
Tiene un recorrido dentro de grupos de trabajo que comenzó en la Acción Católica y recaló en distintos ámbitos sociales.
Desde que comenzó pasó por muchas entidades, en algunas todavía continúa y a otros las ayuda cuando puede.
Sus atletas lograron clasificar a competencias sudamericanas y mundiales. En algún momento tuvieron hegemonía en los podios de los Bonaerenses y los Evita.
Pudo armar un grupo de baile de unas 90 integrantes, imagina que en un futuro puede tener 150. Este año deslumbraron en los carnavales.
Logró formar un grupo que colabora con fundaciones y hospitales. También lo hace en el ámbito local. Tejen para abrigar el alma.