EL CRECIMIENTO DE LA AGRUPACIÓN
ATA cuenta con el predio para estacionar camiones con todo el suelo compactado, culminó la obra de las oficinas y adquirió un tanque de 40 mil litros para que los asociados tengan acceso al combustible.
ATA cuenta con el predio para estacionar camiones con todo el suelo compactado, culminó la obra de las oficinas y adquirió un tanque de 40 mil litros para que los asociados tengan acceso al combustible.
Carlos Rojo habló del desafío de la institución al organizar el festejo el año próximo y señaló que ya hubo gente que manifestó su intención de sumarse a participar.
La empresa de Bragado hizo una análisis de lo que está ocurriendo con los viajes a Bariloche y cómo está el mercado.
Fue quien vendió los viajes que ante la quiebra de la empresa no se sabía se iban a poder realizarse. El acompañó a los padres de los estudiantes al Ministerio de Turismo.
La Escuelas Secundarias del Distrito van a participar de la simulación estudiantil del G20 representando a los países y haciendo propuestas sobre energías alternativas.
Habló de la situación de las organizaciones y expuso las dificultades a las que se enfrentan.
Hay plazo hasta el 16 de agosto para que los oferentes presenten los proyectos. Ese día se hará la apertura de propuestas.
Marcelo Bellusci ya se anotó en la carrera por intendencia. Además habló de las diferencias dentro del bloque de concejales y de los aportantes de Cambiemos.
El cuartel de Alberti fue pionero en la capacitación de RCP. Formará parte de las Escuelas de la Federación de Bomberos de la provincia de Buenos Aires.
Reemplaza a Ernesto Palermo en la Parroquia de Alberti. Va a permanecer hasta diciembre cuando se haga el nombramiento de otro cura.
De gente que tiene acceso a la tarifa social de energía eléctrica.
De gente que tiene acceso a la tarifa social de energía eléctrica.
La médica María de las Mercedes Dabat expuso ante los alumnos del colegio y la comunidad educativa del Colegio Virgen Niña.
Juan García estuvo hoy en Alberti para comunicar de qué manera se avanza en el programa que busca mitigar la incidencia del barigüí mediante la aplicación de un método científico de manera integral, articulada y continua.
Arruvito y Gandini fueron artífices de la historia de la institución que en el mes de septiembre próximo cumple seis décadas.