UNA RESPUESTA SOBRE EL PUENTE CON MÁS INTERROGANTES QUE CERTEZAS

El Municipio de Alberti recibió la respuesta de la Dirección Nacional de Vialidad de la gerencia Ejecutiva de Planeamiento y Concesiones sobre las consultas realizadas por el puente del Río Salado de la ruta 5 considerando que se acercó la profundización que se hizo con la obra del dragado producto de la erosión como consecuencia de la crecida del curso de agua.
La comunicación lleva la firma del asesor técnico Alejandro Luis Martín, quien manifiesta que “se solicitó a la concesionaria efectuar un monitoreo constante del puente en mención, a fin de poder detectar posibles futuras fallas, producto del gran caudal que cruza la ruta 5 por dicho puente en la actualidad”.

Asimismo, la respuesta señala que “esta supervisión de mantenimiento se efectúa, desde la semana la 3° semana de septiembre 2025, controles visuales y periódicos sobre el puente. En dichos controles no se pudo observar deterioros en la estructura visible del puente”.
La misiva deja muchos interrogantes, porque más que ofrecer seguridad, lo que se plantea son más inquietudes: “Se debe remarcar que el rio salado, en los últimos años, tuvo una obra de dragado y si bien debajo del puente no se dragó, el fondo de cauce se llevó a una cota inferior. Este descenso de cota hace que el suelo que antes estaba rodeando las bases de las pilas, con la crecida actual del río, desaparezca con la corriente. Por lo dicho se concluye que, en la actualidad con el gran caudal que circula debajo del puente, es incierta la erosión que puedo o pueden sufrir las bases de dicho puente. Otro punto a tener en cuenta sería el de tener conocimiento de que tipo de fundación contiene la estructura del puente para decidir qué medidas se beben tomar en lo inmediato y a futuro”.