DESGUTACIÓN DE LA VERSIÓN 2025 DEL VINO HECHO EN CASA

Como ocurrió el año pasado y en adhesión al centésimo cuadragésimo octavo aniversario de la Fundación de Alberti, ayer en la Casa Museo El Molino se realizó la degustación de la versión 2025 del “Vino Fatto in Casa” organizada por los Amigos del Barrio San Lorenzo, la Comisión Evaluadora del Patrimonio de Alberti y el Proyecto Ritornare.
El proceso comenzó en el mes de febrero cuando se hizo la vendimia en las parras de Nora Macrino, Silvia Caffaratti, Marcos Ponteprimo y Fernando Scarzo. Luego continuó con la elaboración, de la que participaron Marcelo Monsalvo, Ariel Záccaro, Raúl Palazzo y Claudio Pérez.

Una vez que se cumplieron las diferentes etapas, llegó el momento de la maduración del vino para lo que Eduardo Beraza facilitó las instalaciones del Hotel España. Cumplidas todas las instancias, lo que restaba era la degustación del producto elaborado en casa.
Fue lo que sucedió ayer, cuando se hizo una puesta en escena de un teatro comunitario que contó con la participación de Raúl Palazzo, María Aronna, Carmen Morello, Marta Savia, Mónica Gotta, Gustavo Rojo, José María Martignone, Mónica Garbarino, Cecilia Russo, Ariel Záccaro, Marita Záccaro, María del Carmen Zavaleta y Marta Tozzelli. La puesta contó con la colaboración de Marisa Coronel, Cecilia Escudero y Jorge Passotti.

La teatralización se enfoca es las tradiciones de los inmigrantes, un noviazgo que deviene en un pedido de mano del pretendiente, una familia que se reúne en torno a la mesa larga para compartir la pasta, los parientes que llegan de Italia y algunos personajes clásicos que le dieron vida a la historia el año pasado que tuvo su continuidad ayer. La propuesta también incluyó tangos y recitados de Lorenzo Castañares, los bailarines Eduardo Luis Hernández, María Angélica Nicola, Saúl Pulero, Elba Herrera y Daniel Frascino.
La teatralización finalizó con la degustación del vino y además se compartió una porción de osobuco que ya es un clásico cuando se presenta el “Vino Fatto in Casa”.
