LA RESPUESTA ES UNA SUGERENCIA AL MISMO ORGANISMO NACIONAL
El Municipio recibió de Vialidad Nacional una respuesta a la nota que envió el 17 de octubre preguntando por la situación del puente del Río Salado en la ruta 5 a la altura del kilómetro 192. Lo curioso es que la devolución del organismo nacional cita como fecha de consulta el 17 de septiembre.
Otra curiosidad es que el asesor técnico Alejandro Luis Martín le sugiere al organismo al que pertenece la intervención de un especialista en estructuras, lo que resulta al menos contradictorio. Al igual que se expresa que no existe una batimetría (ciencia de medir la profundidad del agua para cartografiar la topografía de los fondos marinos, de ríos o de lago) actualizada cuando las inquietudes que se plantearon sobre el puente ya llevan varias semanas.
En lo que respecta a la situación del puente se señala:
“Al día de la fecha, el puente sobre el rio salado en la ruta nacional numero 5 no presenta deterioros aparentes y visibles en su estructura.
“Se dispone de batimetrías de los años 2022 y 2018 las cuales se encuentran dentro del informe grafico IF2025-117691016-APN-PYC#DNV 2”.
“Esta supervisión no cuenta con una batimetría actualizada del puente a fin de poder analizar el fondo del cauce”.
“Se sugiere la intervención de algún especialista en estructuras de puentes de la DNV (Dirección Nacional de Vialidad) a fin de efectuar un análisis de la situación”.


