UN GIGANTE CON HISTORIA: REINAUGURACIÓN DEL CINE TEATRO ROMA
Tras más de dos décadas de cierre, el emblemático Cine Teatro Roma de Alberti reabrió sus puertas. El regreso a la actividad no solo pone fin a una larga espera, sino que renueva la promesa de un centro cultural de referencia.
El histórico edificio de 1913 no solo fue restaurado a su aspecto original, sino también equipado con la última tecnología para proyecciones y espectáculos. La gestión local ha definido el espacio como un «refugio» frente al actual desfinanciamiento de la cultura a nivel país.

En el acto de reinauguración encabezado por el intendente Municipal Germán Lago hubo unas 500 personas que compartieron este momento histórico, de reapertura luego de los trabajos de Refacción y Puesta en Valor del edificio centenario.
El secretario de la Secretaría de Gestión Cultural y Promoción del Patrimonio Hernán Cristóbal fue el encargado de dar la bienvenida y contar todo el proceso para llegar a este momento, luego el secretario de Planeamiento y Obras Públicas Bruno Scarcelli hizo un repaso de la obra que se finalizó con recursos municipales.
El ministro de Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires Gabriel Katopodis estuvo presente en el acto y recibió la declaración de Visitante Ilustre por parte del intendente Lago.

Juan Carlos Lozza y Juan Carlos Piatti, descendientes de Rafael Lozza y Luis Piatti miembros fundadores de la Sociedad Italiana de nuestra ciudad, dos de las personas que fueron parte de los inicios de este espacio de la Cultura, recibieron un reconocimiento.

El Intendente expresó su satisfacción de devolver a la comunidad este lugar, destacó el esfuerzo de cada trabajador para su concreción, también agradeció al gobernador Axel Kicillof su acompañamiento e hizo mención a que esto es solo una parte y el comienzo, ya que el Cine Teatro será para el presente y el futuro el lugar de encuentro.
Luego del corte de cintas se habilitó el ingreso a la sala donde se proyectó un documental sobre su puesta en valor y una demostración de imagen con el proyector único en nuestro país y sonido de última generación.

Para celebrar este logro, la reapertura oficial contó con una programación de alto nivel que incluyó dos conciertos de la Orquesta Sinfónica Juvenil de la Provincia de Buenos Aires el sábado. El domingo, se programó con visitas guiadas para conocer la historia del teatro, talleres de ritmos y la esperada actuación del Ensamble Bonaerense, garantizando un fin de semana completo de fiesta para toda la comunidad y la región.
Además, la sala ya está registrada en el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales como sala de exhibición comercial, por lo cual la cartelera cinematográfica comenzará el jueves 13 de noviembre. El cine operará jueves, viernes, sábados y domingos, sumándose a la red de salas que exhiben estrenos nacionales. Se desarrollarán ciclos de cine nacional clásico («Camila», «Esperando la Carroza») y un ciclo de artistas albertinos.

Sobre la obra, el municipio detalló que se buscó recuperar los aspectos originales del edificio inaugurado en 1913. La sala cuenta con butacas recuperadas y restauradas, combinadas con última tecnología en pantalla y proyector.
La decisión de priorizar la recuperación de este patrimonio arquitectónico y cultural es vista por la gestión municipal como una manera de garantizar que las generaciones presentes y futuras tengan acceso a la cultura en «las mismas condiciones que lo tienen otras grandes ciudades».



