29 de abril de 2025

Archivos

RECLAMO POR LA SITUACIÓN DE IOMA

Hubo una concentración y frimaron el petitorio para dirigirlo a la máxima autoridad del instituto.

2811202413

Unas 206 personas firmaron ayer la nota que será enviada al presidente de IOMA, Homero Giles, para conocer por qué la obra social no funciona en Alberti. Desde el 1 de septiembre se cortó la atención a través de FEMEBA de los beneficiarios del Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA) de los partidos de Junín, Rojas, Colón, General Arenales, Leandro N. Alem, Chacabuco, General Viamonte, General Pinto, Florentino Ameghino, Alberti y Bragado.

Lo que implica que la atención médica de los afiliados de Alberti con profesionales locales se cubra con reintegros. Esta situación impulsó a un grupo de afiliados a IOMA Autoconvocados a realizar un reclamo por el corte de la obra social en Alberti.

La manifestación se realizó en la Plaza General Arias, donde se leyeron cartas dirigidas a instituciones de salud y se firmó un petitorio con el acompañamiento de los afiliados obligatorios y voluntarios que será elevado al presidente de la obra social.

En el petitorio los afiliados señalan que “se sienten afectados y desprotegidos por el corte de la atención médica de nuestra mutual en el distrito de Alberti“ y “ante esta Emergencia Sanitaria sentimos que lo que nos ocurre es injusto, ilegal y vergonzoso para todos los afiliados, porque hemos aportado a esta mutual sin obtener la prestación que nos corresponde”.

Señalan que “esta situación nos acarrea serias consecuencias tales como tener que cambiar de médico, trasladarnos a otros distritos, abonar de contado los honorarios, estudios”.