17 de noviembre de 2025

Archivos

EVALUARON EL PUENTE E HICIERON MEDICIONES DE LA PROFUNDIDAD Y EL CAUDAL

131120242

Si bien no hubo ninguna comunicación del organismo, los movimientos que se generaron ayer en torno al puente del Río Salado en la ruta 5 a la altura del kilómetro 192 llevaron al secretario de Obras Públicas y Planeamiento, Bruno Scarcelli, a acercarse hasta el lugar para dialogar con quienes realizaron el operativo.

Lo hicieron ingenieras de Vialidad Nacional, también estuvieron representantes de Corredores Viales (Concesión de la ruta), llegaron para hacer estudios de batimetría, midiendo el caudal y la profundidad del río a la altura de la fundación del puente.

En la inspección ocular que hicieron señalaron que no hay riesgo de colapso, lo que buscaban determinar es cuan cerca y a qué profundidad está la erosión del puente. El puente en 1940 era de un tamaño, después se hizo una modificación por lo que la estructura se está evaluando, considerando el caudal que tiene el río y la erosión que provocó luego de la canalización. Evalúan si es necesaria una acción paliativa para reforzar la estructura del puente.

El temor a la erosión hídrica en el puente de la ruta nacional 5, llevó al intendente a elevar pedidos formales para advertir sobre esta situación. A través de notas dirigidas tanto a la Dirección Nacional de Vialidad como a la Subsecretaría de Recursos Hídricos de la Nación, alertó sobre la situación que genera preocupación considerando que la erosión se aproxima a la estructura del puente.

En las proximidades del puente se ejecutó el dragado del río en el marco del Plan Maestro Integral del Río Salado, obra que amplió y profundizó el cauce para mejorar los efectos de las crecidas mediante un mayor escurrimiento. Sin embargo, ese incremento de caudal generó la problemática actual.

El funcionario solicitó un relevamiento técnico de la estructura y la adopción de medidas para asegurar la estabilidad del puente y el tránsito seguro de vehículos y personas. El intendente reiteró que, tras el dragado del río Salado en el marco del Plan Maestro Integral, es necesario “un relevamiento de la estructura del puente para proceder a la adopción de las medidas necesarias para asegurar la estabilidad y seguridad” de la infraestructura y del tránsito.